elcuadernodeenrique

 

    Hoy, vamos a hacer un texto sobre dos imágenes. En este texto vamos a unir lo que me puedan decir las 2 imágenes.

    En ambas ilustraciones podemos ver la suciedad que dejamos por todas partes. Ya que en la primera foto, podemos ver 3 envoltorios amarillos y una papelera, de los cuales 2 están fuera de la papelera. En la segunda foto, podemos ver un espacio de la naturaleza, que en vez de predominar sus árboles, animales y flores, predomina la suciedad. Las personas tenemos culpa de estas 2 situaciones, porque nosotros somos los que generamos esa basura y la echamos al medio ambiente. Estas acciones son muy perjudiciales tanto para el medio ambiente como para nosotros, ya que esta basura puede acabar en animales y esos animales nos los podemos comer nosotros. Solo con unos simples gestos como por ejemplo echar la basura a los contenedores y papeleras o reciclar pueden ayudar a reducir estos problemas.

    En conclusión, estas dos fotos representan la suciedad que hay en todos lados y que nadie se preocupa de solucionar. Creo que si todos echásemos una mano, si cada uno añadiera su granito de arena podríamos arreglar este problema.




TEXTO EXPOSITIVO


    Sevilla, 13 de Octubre de 2022. En esta imagen se puede ver un "sevici" roto que demuestra un acto vandálico que últimamente se esta dando en esta ciudad. 

     Estas bicicletas son de una empresa, que se encarga de prestar este servicio de alquiler de bicicletas en varios punto de Sevilla. Estas bicicletas están a disposición de todos las personas y se utilizan para mejorar el medioambiente, así hay gente que la utiliza por las mañanas para ir a trabajar y así contaminar menos y evitar el tráfico que hay diariamente en las carreteras. Sin duda, es una buena idea ya que también hay personas que no tienen el carnet de conducir y estas bicicletas son su medio de transporte.

    Pero últimamente son muchas las personas que intentan robar estas bicicletas para poder ir de un lugar a otro más rápido en cambio, hay gente que a parte de robarlas las rompe y no sabemos por qué. En cualquier caso, esto es un acto vandálico ya que no se sabe que ventajas tiene romper una bicicleta.

    Por último, lo que vamos a conseguir es que esta empresa retire las bicicletas, ya que no le renta a la empresa seguir ofreciendo este servicio, si las van a robar y las van a destrozar, ya que últimamente están habiendo menos bicicletas y no me extraña que terminen desapareciendo.




Comentarios

  1. Hoy vamos a hacer un texto sobre dos imágenes. En este texto vamos a relacionar lo que me puedan decir las 2 imágenes.

    En ambas ilustraciones podemos ver la suciedad que dejamos por todas partes. Así, en la primera foto, podemos ver tres envoltorios amarillos y una papelera, de los cuales, dos están fuera de la papelera. En la segunda foto podemos ver un espacio de la naturaleza donde, en vez de predominar sus árboles, animales y flores, predomina la suciedad. Las personas tenemos culpa de estas dos situaciones, porque nosotros somos los que generamos esa basura y la echamos al medio ambiente. Estas acciones son muy perjudiciales tanto para el medio ambiente como para nosotros, ya que esta basura puede acabar en animales y esos animales nos los podemos comer nosotros. Solo con unos simples gestos, como por ejemplo, echar la basura a los contenedores y papeleras o reciclar, pueden ayudar a reducir estos problemas.

    En conclusión, estas dos fotos representan la suciedad que hay en todos lados y que nadie se preocupa de solucionar. Creo que si todos echásemos una mano, si cada uno añadiera su granito de arena, podríamos arreglar este problema.

    ResponderEliminar
  2. Enrique, cada texto debe ocupar una entrada.
    El texto expositivo está bien desarrollado, empleas conectores, aunque no señalas todos los que empleas. "En cambio" debe ir precedido de un punto para ser conector. Eso me lleva a otra puntualización: lee en voz alta el texto antes de publicar para que no haya errores de digitalización (erratas).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EXPLICACIÓN DE REFRÁN