Entradas

EL CIEGO.

 EL CIEGO DE LÁZARO. . Soy un personaje de un cuento basado en el siglo XVI. .Vivo de la limosna que me dan en la calle. . No me gusta que me mientan. . Aunque no vea siempre veo las mentiras. . No me gusta que me tomen por tonto. . Soy muy viejo. . Dependo de una persona. . Fui el primer amo de muchos. . Soy muy avaro y egoísta. . Me choqué contra un póster de piedra. Soy el ciego de Lázaro. Como ya sabréis fui el primer amo de Lázaro. Soy uno de los personajes de Lazarillo de Tormes que más influye en el niño, ya que le enseñé a ser astuto, pícaro y tramposo. Soy un viejo avaro y egoísta y nunca le daba de comer a Lázaro, algunas veces me intentaba robar, pero al final siempre le pillaba. Al final Lázaro se cansa de mí y me abandona.

TEXTOS CON/SIN ADJETIVOS.

 TEXTO SIN ADJETIVOS  Al entrar por la puerta de mi cuarto, lo primero que puedo observar a la derecha es un perchero que está pegado a la pared donde cuelgo mi ropa, debajo del perchero podemos encontrar un asiento que lo utilizo para vestirme. A la izquierda del perchero se encuentra un armario con perchas y cajones donde pongo toda mi ropa. Al fondo de la habitación se encuentra la ventana que da al patio de mi casa, arriba de la ventana se encuentran unas luces que las utilizo por las noches y abajo de la ventana hay un mueble en donde tengo puesta una televisión, ese mueble tiene cajones donde pongo todos mis juguetes y algunas figuras que hice hace unos años. A la izquierda, se encuentra la cama donde evidentemente duermo, arriba de la cama hay un mueble con distintas puertas donde guardo cualquier cosa para que no moleste como juegos de mesa, papeles de regalo, trofeos... Por último, en el techo tengo un ventilador de techo que tiene doble función, ya que en verano sirv...

EXPLICACIÓN DE REFRÁN

  El refrán que voy a intentar explicar hoy en este texto es "A falta de polla, pan y cebolla."  Para explicar un refrán, en primer lugar, debemos saber cual es su sentido literal, así que, voy a hablar del significado literal. En este caso usamos una frase que no tiene verbo. Si esta frase la convierto en una oración con un verbo para que el significado fuera más claro, sería; "Cuando no haya polla, comemos pan y cebolla", porque cuando falta algo de comer, hay que conformarse con lo que haya. Sin embargo, este refrán no tiene solo un sentido literal, ni esto es lo más importante; hay un sentido figurado que es el que hace que este conjunto de palabras pueda ser utilizado en muchos otros casos que no tienen que ver con la comida. Este refrán estaría bien empleado en estos contextos: Un niño pide unas botas de fútbol a sus padres y ellos le regalan unas botines de paseo porque no había de fútbol y los padres le dicen a falta de polla, pan y cebolla. Un grupo de alum...

Corrección del texto.

  Una chica que se había hecho un selfie en el coche, se acabó estrellando mientras conducía y justo antes de chocarse lo subió a Facebook. También, han ocurrido muchos casos de personas que haciéndose un selfie acabaron muriendo o muy heridos. Hay personas que se comportan como si tuvieran la misma capacidad intelectiva de un niño y ese tipo de comportamientos es causado creo yo, por la tecnología de ultima generación, porque no hacemos un buen uso de ella, por otro lado, hay gente que tienen dinero y lo muestra através de esas fotos solo para que los demás lo envidien. En resumen se trata de una muestra más del proceso irreversible de infantilización en el que vivimos.

elcuadernodeerique

                                                                                  TEXTO EXPOSITIVO      Sevilla, 13 de Octubre de 2022. En esta imagen se puede ver un "sevici" roto que demuestra un acto vandálico que últimamente se esta dando en esta ciudad.       Estas bicicletas son de una empresa, que se encarga de prestar este servicio de alquiler de bicicletas en varios punto de Sevilla. Estas bicicletas están a disposición de todos las personas y se utilizan para mejorar el medioambiente, así hay gente que la utiliza por las mañanas para ir a trabajar y así contaminar menos y evitar el tráfico que hay diariamente en las carreteras.  Sin duda , es una buena idea ya que también hay personas que no tiene...

elcuadernodeenrique

       Hoy, vamos a hacer un texto sobre dos imágenes. En este texto vamos a unir lo que me puedan decir las 2 imágenes.     En ambas ilustraciones podemos ver la suciedad que dejamos por todas partes. Ya que en la primera  foto, podemos ver 3 envoltorios amarillos y una papelera, de los cuales 2 están fuera de la papelera. En la segunda foto, podemos ver un espacio de la naturaleza, que en vez de predominar sus árboles, animales y flores, predomina la suciedad. Las personas tenemos culpa de estas 2 situaciones, porque nosotros somos los que generamos esa basura y la echamos al medio ambiente. Estas acciones son muy perjudiciales tanto para el medio ambiente como para nosotros, ya que esta basura puede acabar en animales y esos animales nos los podemos comer nosotros. Solo con unos simples gestos como por ejemplo echar la basura a los contenedores y papeleras o reciclar pueden ayudar a reducir estos problemas.     En conclusión...